jueves, 7 de abril de 2022

Tarjetas de decenas para resolver problemas

 Utiliza las tarjetas de decenas para :
1.-Expresar cantidades menores o mayores de 10 (decena).Resolver problemas.
2.- Concepto de decena.
3.-Sumar y restar cantidades, expresar los datos de los problemas.Resolver problemas.
Los utilizamos desde 4 y 5 años y 1º y 2º de Educación Primaria.
                                                Expresar_cantidades_problemas.Pdf
Enlace para imprimir las tarjetas y poder plastificarlas.
                                                          Tarjetas.Pdf

 

sábado, 26 de marzo de 2022

Suma y resta con brazos, empleando conjuntos con sus elementos.

Comprensión de la suma  y resta a través de conjuntos de elementos que te llevan al resultado. Se propone formar los conjuntos que forman cada sumando, de forma manipulativa,con objetos como cubos, regletas...  para posteriormente dibujarlos en cada conjunto. Hay que completar la expresión matemática apropiada de suma y resta simultánea.Cada sumando está reforzado por cantidad y número para establecer la relación de forma comprensible. Las hojas se pueden plastificar, para luego escribir con rotulador sobre ellas, borrar y ser reutilizables, o se pueden imprimir para resolver en papel.
Las podemos utilizar desde 4 y 5 años y 1º de E.Primaria.
Suma_ramas.Pdf

Suma_resta_descomp_conjuntos.Pdf


 



jueves, 17 de marzo de 2022

Multiplicar con diferentes recursos.

 Es un documento para el profesorado, que presenta:
"Diferentes modelos de resolver la operación de multiplicar con los recursos y algoritmos necesarios."
 Ofrece la posibilidad de acceder a la mejor comprensión de la multiplicación y enlaces a diferentes materiales para realizar las actividades.
Recursos para multiplicar:
Multiplicar con policubos y plantillas de fracciones.
Multiplicar empleando la cuadrícula del cuaderno.
Multiplicar con regletas y centenas multibase.
Multiplicar empleando plantilla cuadriculada de 1cmx1cm.
Multiplicar con dinero.
Multiplicar con empleo de tabla pitagórica elaborada.
Elaborar tablas contando de 2 en 2, 3 en 3, 4 en 4 ...
Multiplicar con imágenes u otros elementos como figuritas, bolas, fichas... 
 
  Utiliza los siguientes enlaces para obtener las actividades en pdf y poder realizarlas de forma oral y escrita, en grupo o individualmente.


jueves, 27 de enero de 2022

Empleo de los cubos en los conceptos curriculares.Propuesta de modelos didácticos.

 El empleo de los cubos, le van a ayudar a nuestro alumnado a la comprensión de diversos conceptos de su currículo de matemáticas, tanto en E. Infantil como E. Primaria. Por eso, deberás elegir las actividades adecuadas que puedas utilizar para el nivel de tu alumnado.
Se pretende dar ideas y también propongo algunas actividades para realizarlas tanto de forma escrita como para construirlas.
La posibilidad de manipulación nos ofrece afrontar la suma, resta, multiplicación, fracciones, división, series, simetría, representación gráfica, pentominós, concepto de cantidad... de forma motivadora y comprensible.
Se presenta el archivo en modo de presentación, que puedes descargar.

sábado, 4 de diciembre de 2021

Palabra polisémica.Actividades.

Palabras_polisémicas.Imprimirpdf

Algunas palabras que tienen varios significados, por eso tienen que leerse dentro de una oración. Pondremos atención a la ortografía y aprenderemos los diferentes significados contextualizando la palabra.

miércoles, 26 de mayo de 2021

Juegos de lenguaje para mejorar expresión oral, vocabulario, expresión escrita. Ejercicios de formalización sintáctica.

 Actividades de formalización sintáctica para la mejora de la expresión oral , el vocabulario y la expresión escrita. Esta propuesta de trabajo puede ampliarse a conveniencia de las necesidades. Se podrán adaptar a los niveles más básicos, dependiendo del alumnado.

 PROPUESTA DIDÁCTICA:
1.-Realizar las actividades variadas como juegos de expresión oral, participando todo el grupo.
2.-Dedicar un tiempo diario a realizar diferentes actividades.
3.-Encontrar respuestas variadas con la aportación de toda la clase.
4.-Escribir a nivel individual.

 

Ejercicios de formalización sintáctica.Imprimirpdf

miércoles, 31 de marzo de 2021

Tablas de multiplicar: CONSTRUYE, COMPRENDE Y APRENDE.

Una buena forma de aprender las tablas de multiplicar  es contruir cada producto , observando que procede de la suma reiterada de varios sumandos iguales. Para ello se ofrece la propuesta de estos materiales al alumnado que podrá realizar por escrito y emplendo cubitos, policubos, figuritas ... para afianzar la comprensión y memorizar de forma comprensiva los diferentes productos que podrá aplicar a cada situación de futuros problemas.
Puedes emplear las simulaciones de Phet, para aprender el proceso de la multiplicación.

 


Contrucción de las tablas