domingo, 15 de noviembre de 2015

Resolver problemas graficamente.

Si no consigues entender un problema:
1.- Maneja material que te permita contar y entender los números representándolos en cantidades.
2.-Represnta gráficamente mediante elementos contables como redondeles, cuadrados, rectángulos, los cuadraditos de la cuadrícula del cuaderno 10x10, 10x1...
3.-Realiza el cálculo mentalmente de la operación/es que hayas decidido: suma, resta, división, multiplicación observando la representación.
4.-Traduce el cálculo realizado a lenguaje matemático escrito.
               RECUERDA:
  SI NO ENTIENDES UN PROBLEMA, MANIPULA Y DIBUJA  REPRESENTANDO  LOS DATOS.


Resolverproblemasgraf.Pdf.Imprimir

sábado, 24 de octubre de 2015

Escribir texto matemático.Razonamiento sobre texto.

Actuación sobre la mejora de la comprensión de texto matemático que haga el aprendizaje más cómodo y seguro , reforzando el proceso metacognitivo (aprender a aprender) del alumn@.
Actividades para comprender, elegir , escribir la opción adecuada, resolver finalmente con el cálculo de una operación y expresar la solución.
Resaltar la importancia de las imágenes que presentan la situación de problema.
Se presenta otro apartado  sobre razonamiento , en la linea del proyecto de I. Echenique " Decimos lo mismo pero de otra manera"

Esctibirtxtmat.Pdf

domingo, 18 de octubre de 2015

Unidad,decena centena.Comprensión y montaje de un número.

Tarjetas recortables y manipulables para componer y descomponer diversas cantidades, en la que el valor de cada número se hace comprensible por el lugar que ocupa. Material utilizable infantil y primaria.

udccomponer.Pdf 

martes, 14 de julio de 2015

Desarrollo de un situación de problema. Partes.


El planteamiento y realización de estas actividades multicompetenciales pueden mejorar:
1º.- Lectura comprensiva de la situación.
2º.- Discriminación y elección de la situación correcta.
3º.-Significado de los datos y empleo .
4º.-Completar información con datos en texto matemático.
4º.-Representar con expresión matemática ( operación) la solución al problema.
5º.-Plantear el verdadero problema a través de la pregunta .
6º.-Organizar temporalmente, aplicando el razonamiento oportuno, el texto matemático.
7º.-Reconstruir el  texto matemático . 
8º.-Representación gráfica del problema.

Observación: este  tipo de letra es solo para lectura, no es la utilizada en nuestro aula para escribir.
Problemasdesarrollados.Pdf

  
 Ilustraciones obtenidas de nuestro material de clase de la Ed. Santillana.

domingo, 12 de abril de 2015

LAS PROFESIONES.Leer y escribir desde la opción global.

Para completar la colección de cuadernos curriculares sobre leer y escribir, presento el  siguiente que incorpora una programación  según la LOMCE.
Cuaderno alumnado 

Cuaderno_profesiones.Pdf
Tarjetas de vocabulario.Pdf

Lámina lectura
Tarjetas lectura.Recortar


lunes, 23 de marzo de 2015

Contrucción de oraciones. Empleo de nexo.

Actividades para la mejora de la competencia en lengua, aportando unos modelos para la construcción de oraciones a partir de vocabulario dado, que facilite la construcción del texto , favorezca la correcta escritura de las palabras con  atención a  la ortografía, y apoyo de las ilustraciones para generar un  texto creativo.
Otras actividades para alargar oraciones con el empleo de nexo; cuando, porque, mientras y para.
El cuaderno curricular incluye la programación para el desarrollo de la competencia.


construiroraciones.pdf 

Libro móvil para construir oraciones.

 

domingo, 22 de marzo de 2015

Ortografía y vocabulario con Br/Bl

ortografíabrbl.pdf
Acitividades de nivel medio/alto para alumnado de 1º de primaria o 2º de primaria.
 Intentaremos aprender
1.-Memorizar la definición de palabras:
aplicando los pasos (Qué es/material/color...utilidad)
2.- Exponer de forma oral la definición.
3.-Mejorar la ortografía de palabras con br y bl.
4.-Mejorar la comprensión de texto.
5.-Aprender vocabulario y contextualizarlo.